ACROBÁTICA

La Gimnasia de Trampolín, también llamada Gimnasia Acrobática, se caracteriza por su dinamismo y espectacular destreza lo que la convierte en un deporte ideal para realizar exhibiciones en diferentes ámbitos. A nivel internacional se compite en Campeonatos Mundiales, Juegos Olímpicos, Panamericanos, etc.

El ejercicio debe contener elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros, así como movimientos en cooperación entre los componentes y realizando figuras. En todo momento debe existir armonía y coordinación en las acciones. Se valora la dificultad, la técnica y la dimensión artística. 

Dentro de la preparación se trabajan tanto los componentes de fuerza, coordinativos y técnicos, como los componentes de prevención de lesiones y flexibilidad.

Esta actividad se divide en tres disciplinas:

Trampolín o Cama Elástica:

Se realiza una serie de saltos acrobáticos de gran altura y dificultad.

Tumbling:

Disciplina individual en la que se realiza una sucesión de saltos acrobáticos a gran velocidad, sin detenciones ni pasos intermedios. Se compite en una corredera de 25 mts de largo en la que solamente se apoyan pies y manos.

Doble Mini Tramp:

Disciplina individual que se practica en un elemento elástico de estructura similar al trampolín, de 3 mts de largo por 0,70 mts de altura al que se accede tras una carrera y sobre el cual se realizan dos ejercicios acrobáticos de gran altura y dificultad.

En el club la actividad se encuentra a cargo del profesor Jorge delgado (actual entrenador de la Selección Nacional de Gimnasia Acrobática) y se dicta los días miércoles y viernes entre las 16 y las 18:30 hs.

Noticias Relacionadas

Estemos Conectados

4,009FansMe gusta
1,437SeguidoresSeguir
1,088SeguidoresSeguir