En un partido discreto y cargado de errores en ambos lados, el “Guerrero” lo tuvo para cerrar en el tiempo reglamentario con la posesión de la última bola, pero falló y fueron a los 5 del suplemento. Siguió parejo hasta el final, y el último lanzamiento de 3 puntos volvió a negarse, y la alegría se fue para Liniers.
Echagüe volvió a salir con el quinteto que se consolidó en los últimos partidos y que puso en aprietos a los mejores de la zona: Lautaro Cisterna, Federico Castiarena, Federico Rellihan, Nacho Spagnuolo y Nico Mendyk.
Haberle ganado a Vélez en su cancha le dio un plus de confianza que se notó en el arranque. Lentos en el traslado, poca velocidad y cambios de ritmo, con solo 2 conversiones de 3 puntos y una defensa que no pudo cerrar el juego en la zona pintada. Vélez lo complicó, pero sin pasar al frente en casi todo el cuarto. Pero sobre el final se fueron al descanso igualados en 17.
El segundo cuarto fue continuidad del primero. Pasaron 4 minutos hasta que Ambos equipos empezaron a subir el ritmo de juego, pero sin encontrar los caminos para construir una racha ganadora que saque ventajas importantes. La acumulación de faltas fue para Echagüe que dio 7 minutos por jugar en penalización. Pero Vélez no lo supo capitalizar. Con un Lautaro Cisterna errático, y la dupla Rellihan – Spagnuolo con tan solo unas conversiones de 3 puntos, el juego del Guerrero se prestó más la pelota para marcar cerca del aro. Con un muy buen tramo de Gonza Ramos, tanto en defensa como en ataque, Echagüe se fue con un triunfo de 18 – 14, terminando el marcador en 35 – 31.
Muy buen comienzo del tercer cuarto con ambos equipos mostrando más energía para ganar. Echagüe impuso su juego en defensa, cerrando los caminos para lanzamientos de 3 puntos y cerrando la zona pintada con otro gran trabajo de Gonza Ramos y Spagnuolo aportando salidas rápidas y sumando de a 2 puntos. El cuarto decisivo fue para el Guerrero que se impuso 51-43, ganando el cuarto por 16-12.
En el último cuarto todo parecía un trámite, sólo era necesario mantener la concentración y volver a mostrar confianza. Pero el básquet siempre ayuda para que se de un gran espectáculo. Apenas empezó Echagüe sacó la máxima ventaja de 10 puntos, pero a partir de ahí vino la reacción de Vélez de la mano de Alonso, Sanchez y Aguirre, que construyeron un cambio de tendencia para seguir de cerca al Guerrero, secándole el goleo con una gran defensa y empatarlo sobre el final. 60-60, con un triunfo del cuarto con la mayor ventaja del partido 9-17.
Ya en el suplementario tocado en el orgullo el Guerrero salió con todo, y sacó ventajas de movida con gran trabajo de Rellihan tanto en defensa como en el ataque con una conversión clave de 3 puntos que completó Lautaro Cisterna para poner el partido 68 – 65 a 2 minutos por jugar. Pero Echagüe se volvió a secar en el goleo, cometió errores con faltas innecesarias y aun así llegó a ponerse 68-69 a solo 0:47 del final. Y Vélez estuvo más fino, lo dio vuelta cerrando el partido 70-72.
Un final inesperado por el desarrollo del partido, jugado sin brillo, un día lunes por la noche y sin ninguna motivación más que ganar por el honor. Bastante esfuerzo hacen los Clubes que participan en este torneo para que los que no lleguen a la cima no cuenten con ninguna chance para mantener la motivación y las ganas de competir. Así No le sirve al Club, a los jugadores y su cuerpo técnico, pero sobre todo no le sirve a este deporte maravilloso que nos regala la emoción de definir los partidos hasta llegar al último segundo.

ECHAGUE: 70 // Milazzotto, Uriel (0), Cisterna, Lautaro (6), Filinich, Santiago (2) , Canzutti, Luciano (0), Nardelli, Tomás(0) , Spagnuolo, Igancio(17) , Rellihan, Federico(10) ,Elizaga, Agustín (10) Bumaschny, Gastón (2), Mendyk, Nicolás (11), Castiarena, Federico(6) ,Ramos, Gonzalo(6) DT: Juan Pablo Boadaz
VÉLEZ SARFIEL: 72 // Aguas Juan (5); Quarone, Santiago (5); Antoniuk, Ivan (8); Ortiz, Joaquín (10); Valdivieso, Ayrton (0); Aguirre, Julían (10); Di Muro, Gastón(10); Sanchez, Felipe (11); Quarone, Marcos (0); Lopez, Gonzalo (0); Alonso, David (13); Tamagusuku, tobias (0). DT: Horacio Beigier
PARCIALES: 17-17; 18-14; 16-12, 9-17; 10-12.
Fuente: Prensa PEDRO ECHAGÜE.