CON EL ESTADIO LLENO “EL GUERRERO» NO PUDO ANTE RIVER.

El partido adelantado de la fecha fue discreto y sin sobresaltos. River construyó el triunfo de punta a punta. Desde el arranque fue sacando pequeñas ventajas, aprovechó errores del rival, y pudo construir espacios para sus lanzadores o para su juego interno.


Las expectativas del Guerrero se fueron incrementando en la semana al ritmo de los entrenamientos. La derrota ante OBRAS dejó sabor a injusticia, y todos saben que Echague es un equipo en construcción, que sus jugadores reúnen todo lo necesario para lograr la garra, la motivación y el esfuerzo que se necesita para alcanzar la larga tradición del GUERRERO: un equipo duro en defensa de los que nadie subestima. Pero falta, aunque se va por el camino correcto.  River viene de ganar sus dos partidos,  y ya se perfila como un gran candidato para estar bien arriba del grupo.
De arranque  “El Millo” pudo imponer el juego colectivo,  tanto en defensa como en ataque. Sobresaliendo sus talentos: PELLEGRINO, FERNANDEZ Y LORIO. Si bien los primeros cuartos fueron de bajo goleo, las diferencias se impusieron en el mítico 3er cuarto, para mantener el ritmo en el final y llevarse la victoria sin sobresaltos por un margen de 11 puntos.
En el Primer cuarto sobresalió el juego de fricción, el raspe en las marcas. El juego se hizo lento, con rotaciones muy cortas y sin sorpresas.  Ambos equipos estuvieron en un periodo de estudio, casi como en el boxeo. Las defensas muy cerradas, los espacios reducidos al mínimo. Lautaro Cisterna no pudo moverse en velocidad, y le costó mucho romper la primera línea. Echague estuvo preocupado por impedir el juego interno, y garantizar el recupero del balón en los rebotes aplicando los bloqueos. La única arma visible para sumar quedó en manos de Federico Rellihan . River por su lado hizo lo mismo, obligando al GUERRERO a tomar tiros largos e incómodos. El parcial cerró casi como un partido de minibasquet : L 12 – V 15 .
La apertura del 2do cuarto  mostró a un River más agresivo en defensa y más veloz en las rotaciones ofensivas. Rápidamente le cierra el goleo y genera 2 opciones de 3 puntos que deja al Millo 14 a 20 habiendo corrido 2.45 minutos del cuarto.  La primera reacción de Juan Pablo Boadaz fue hacer un cambio táctico para lograr mayor velocidad en la ofensiva. Sale CANZUTTI y entra MILAZZOTTO logrando cambiar la tendencia. Pero  PELLEGRINO – FERNANDEZ Y LORIO, demuelen los sueños de acercarse y cierran la primera mitad L 25 – V 36
El 3ro fue parecido al segundo con la diferencia que fue ampliando la diferencia ante la falta de recursos del GUERRERO que por momentos parecía perdido. River vuelve a ganar el cuarto pero esta vez por 2 puntos quedando el marcador L 48 – V 61.
El último capítulo fue un trámite pero intenso. El GUERRERO nunca se entrega y salió con una marca combinada en zona/hombre a presión que por unos minutos conmovió al equipo de River que tenía a PELLEGRINO Y FERNANDEZ en la banca, obligando al experimentado ROBERTO SANTIN a mandarlos a cancha para garantizar el certamen.  Y así fue L 76 – V 87.El GUERRERO ya piensa en el próximo encuentro. Viajará hasta Villa Urquiza para enfrentarse con PINOCHO,  pero con más experiencia, con más tiempo trabajado y con la misma meta, ganar dejando todo en la cancha.

SÍNTESIS

ECHAGUE76 // Milazzotto, Uriel (2), Cisterna, Lautaro (18), Filinich, Santiago (3) , Canzutti, Luciano (), Nardelli, Tomás() , Spagnuolo, Igancio(11) , Rellighan, Federoco(17) , Bumaschny, Gastón (4), Elizaga, Agustín (8), Mendyk, Nicolás (3), Castiarena, Federico(10) ,Ramos, Gonzalo(0) DT: JUAN PABLO BOADAZ

RIVER87 // Fernandez (19), Mansilla, Ignacio (), Pellegrino (15), Gruman, Diego (5), Gomez, Coll(5), Lorio, Gen (18), Lorusso, P (6), Trimboli, M (10), BONFIGLI, F(7), Paniagua, G(0), Torre Sipika (2) DT. ROBERTO JAVIER SANTIN.

Parciales: 12-15, 25-36, 48-65, 76-87.

Fuente: OSCAR RUSSO – Prensa PEDRO ECHAGUE.