“Mi desafío es que Echagüe esté en los primeros planos”

Sebastián Acosta, el capitán de Pedro Echagüe, habló acerca de su vuelta al club y su rol a cumplir. Confesó sus expectativas, y remarcó en todo momento el bien colectivo por sobre el individual. Además, el jugador de 41 años, contó como se acercó a este deporte y las cosas que aún le sigue generando en su interior.

¿Qué fue lo que te impulsó a jugar al básquet?

A los seis años, un amigo del colegio y del barrio, me invitó a que vaya a jugar al básquet en Burzaco Fútbol Club. Yo ya hacía fútbol así que empecé a jugar a los dos deportes. Luego, claramente, me decidí por el básquet.

¿En qué pensás cada vez que salís a una cancha?

Soy un agradecido de poder jugar y disfrutar este deporte tan lindo a mi edad, siempre se me viene eso a la cabeza, ya sea previo a un partido o a un entrenamiento. También pienso en mis hijas, mis viejos, mi hermana y en todos esos amigos que estuvieron en los buenos y malos momentos. En el esfuerzo que hice para seguir estando en un torneo y un equipo profesional. Y por supuesto, también pienso en divertirme pero por sobre todo jugar duro, soy muy competitivo, siempre quiero ganar y dejar el ciento por ciento en la cancha, sin guardarme nada.

¿Cuántas posiciones tuviste a lo largo de tu carrera y en cuál te encontramos ahora?

Tuve varias. Arranqué a jugar de base, y después empecé a dedicarme más a hacer goles. Puedo hacer las tres posiciones del perímetro.

¿Qué sensaciones y expectativas tenés en este regreso a Pedro Echagüe?

Cuando apareció la posibilidad de volver, ni lo dudé. Es un club serio que hace bien las cosas. Te tratan bien como jugador y como persona, eso lo valoro mucho. Estoy feliz y contento. Vamos por un año bueno, la gente está entusiasmada y nosotros vamos a seguir trabajando para dar nuestra mejor versión y ayudar a que todo sea mejor y más fácil. Mi desafío es que Echagüe esté en los primeros planos. Arrancamos de la mejor manera con varios amistosos en donde jugamos bien y nos sentimos cómodos como equipo. Lo más importante es el colectivo, no lo individual, así que para eso estoy, para sumar mi experiencia y darle confianza a los más jóvenes.

¿Por qué elegiste nuevamente este club?

Porque el club siempre trata de armar algo competitivo. Además, le tengo un gran aprecio a la institución, los dirigentes e hinchas me hicieron sentir muy respetado y valorado. Me encanta el equipo que se armó. Soy el capitán y tengo mucho compromiso y ganas de que tengamos un buen año.

Siendo un jugador de gran recorrido, y habiendo jugado y ganado cosas importantes en La Liga. ¿Cuál desafío es más grande, el de pelear por títulos en primera o el de mantenerte activo y ser la referencia de un club que busca aspirar a categorías superiores?

Todos los años que arranco una temporada es un desafío. Jugué trece años en la Liga Nacional y también en la Liga Argentina, y lo tengo en cuenta, pero ahora valoro poder estar jugando acá y que me hayan elegido como capitán para llevar el rumbo de este equipo.

¿Qué diferencias y similitudes encontrás entre La Liga y el Torneo Federal?

Entre las similitudes veo la forma de manejar y entrenar a un equipo. Al menos Echagüe no le tiene nada que envidiar a un equipo de la Liga Nacional. Además los contratos y la forma en la que se cuida a un jugador son similares. Una de las pocas diferencias sería las fichas de los extranjeros.

¿Qué puede esperar el club de vos en este 2019?

Compromiso, lealtad, y ganas. Quiero ganar y seguir vigente. Pero también, como capitán, tengo que hablar con mis compañeros, sean jóvenes o de mi edad, siempre sumando, quiero que todos se sientan cómodos, ayudarlos en lo anímico y potenciarlos. Sumaré cuando me toque ser el líder de una ofensiva, y también cuando tenga que alentar. Por suerte tenemos muchos buenos jugadores, que no dependen de mí, y eso me libera para poder hacer otras cosas, tanto dentro como fuera de la cancha.

Lucas Giannotti

Prensa I.C.D. Pedro Echagüe